Este tiene las mismas características que el transistor común, la diferencia de este y el otro es que el transistor de potencia maneja tensiones altas, e intensidades altas, además tiene que soportar las altas potencias a disipar.
El principio de funcionamiento es la capacidad de la actuación sobre el terminal de control, para regular la corriente de colector en el bipolar es la aplicación de corriente en la base, y en el unipolar agregar tensión entre puerta y fuente.
Cuando el transistor está en saturación o en corte las pérdidas son despreciables. Pero si tenemos en cuenta los efectos de retardo de conmutación, al cambiar de un estado a otro se produce un pico de potencia disipada, ya que en esos instantes el producto IC x VCE va a tener un valor apreciable, por lo que la potencia media de pérdidas en el transistor va a ser mayor.
Estas pérdidas aumentan con la frecuencia de trabajo, debido a que al aumentar ésta, también lo hace el número de veces que se produce el paso de un estado a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario